Vistas de página en total

miércoles, 10 de diciembre de 2014

                                                    -Elementos estructurales

  • Columna: elemento arquitectónico de forma cilíndrica
  • Pilar: tiene la misma función que la columna, pero su forma es prismática
  • Dintel: pieza horizontal que sirve para soportar cargas, por ejemplo, la parte horizontal superior de puertas y ventanas.
  • Arco: elemento curvo de construcción que se utiliza para cubrir el hueco creado entre pilares.
  • Cubierta: sistema de cierre de la parte superior.
    • Plana: techumbre horizontal
    • Bóveda: cubierta en forma de arco
    • Cúpula: cubierta con forma semiesférica. Sirve para cubrir un espacio cuadrado
columnadintelarcobovedacupulacubierta plana

tipos de plano en el cine o comic

-Gran plano general: muestra una gran extensión de espacio.
-Plano general: encuadre en el que la figura humana ocupa una parte importante.
-Plano medio: aquel que muestra la figura humana desde la cintura hacía arriba.
-Primer plano: representa una parte pequeña del cuerpo o de un objeto.
-plano de detalle: enmarca una parte aún más pequeña que el plano anterior.

tipos de diseño

                                              tipos de diseño

Diseñar es una operación técnica, creativa y estética que consiste en concebir, idear, proyectar y representar un objeto o imagen antes de que ésta se fabrique en serie.


                                                    Diseño industrial

El diseño industrial se dedica al diseño de objetos de producción industrial como coches, mesas, sillones.

 
                                                           Diseño gráfico

Se centra en las publicaciones tanto de libros como de revistas, prensa, carteles.
 



                                                       Diseño textil

En el diseño de moda se utilizan infinitos elementos textiles para confeccionar la ropa, en decoración de interiores para vestir ventanas.
 




                                            Diseño de interiores

Es el medio por el que se configuran espacios para crear determinados ambientes y entornos.


Tipos de signos:
  • marcas: son signos distintivos que las empresas, instituciones o personas ponen a sus productos para informar de su origen, calidad, autoría.


    - logotipo: en este caso, la marca está formada por un texto que asume las funciones de la imagen.
 

    - imagotipo: la marca es un dibujo o imagen muy simplificada entendida de manera inmediata por el receptor. Puede ser llamada también pictograma.
 
     -combinación de ambasla mayoría de las empresas utilizan imágenes corporativas formadas por elementos gráficos con el texto identificativo.
 


-señales: son signos similares al pictograma que pretenden provocar una acción en el espectador. Se trata de formas muy esquemáticas realizadas dentro de figuras geométricas sencillas que le sirven de marco. Utilizan códigos universales.
 

-simbolos:estos signos tienen un significado que no está representado, pero que es conocido, y está asumido por distintas sociedades y culturas.
 


-iconos:son los que representan el objeto de manera realista. Estas marcas pueden describir alguna cualidad propia del objeto.

 


Cine

Los hermanos Lumière proyectaron la primera película  en 1895. Desde entonces, el cine ha sido el medio audiovisual más importante

diferentes tipos de planos de un comic

-Gran plano general: muestra una gran extensión de espacio.
-Plano general: encuadre en el que la figura humana ocupa una parte importante.
-Plano medio: aquel que muestra la figura humana desde la cintura hacía arriba.
-Primer plano: representa una parte pequeña del cuerpo o de un objeto.
-Plano de detalle: enmarca una parte aún más pequeña que el plano anterior.

leyes de Gestalt

                                                  Ley de proximidad 
 La percepción tiende a asociar los elementos que se encuentran cerca y a considerarlos como un grupo.
1-6       
                    Ley de la forma cerrada                                                                              
La percepción una forma cerrada tiene más coherencia que una abierta.
       1-20 
 Ley de similitud
La percepción tiende a asociar los elementos que tienen parecidas propiedades. Por ejemplo de forma, color, textura, dirección.

1-10                                                     
Ley de la buena curva o de la buena forma
Varios tramos de línea que mantengan una curvatura serán percibidos como una sola línea.
1-14 
 Ley de la constancia de la forma
Aunque la imagen de los objetos que vemos está deformada por efecto de la perspectiva nuestra percepción asume que es el mismo objeto aunque su forma o tamaño varíe.
1-22 
 Ley de separación entre figura-fondo
La percepción sucede en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía al que denominamos "fondo".
.
1-33