El espectro visible de luz

¿Te has preguntado alguna vez por qué y cómo vemos? Buena parte de las respuestas a esas interrogantes se encuentra en el espectro de luz visible por el ojo humano, tema que voy a abordar en el día de hoy.
¿Qué es el espectro visible de luz?

Estas son entonces las ondas que componen lo que llamamos luz visible. Cuando estamos viendo un objeto, es porque ese objeto está siendo iluminado por la luz visible. Por otra parte, cuando vemos que el cielo es de color azul, que el pasto es de color verde o que el cabello de alguien es de color negro, es porque en ese momento estamos recibiendo diferentes longitudes de onda en la banda de los 400 nm y los 700 nm.
La longitud de onda

Algunos estudiosos y científicos no están de acuerdo entre sí sobre los diferentes rangos de las longitudes de onda, por lo que es difícil calcular con precisión en dónde comienza y en dónde acaba cada color Esto se debe a que los límites de los colores se aproximan a medida que los mismos se van mezclando unos con los otros.

A grandes rasgos, de forma muy simplificada, podemos establecer la siguiente categorización en cuanto a las longitudes de onda y el color que vemos:
- 625 - 740: Rojo.
- 590 - 625: Naranja.
- 565 - 590: Amarillo.
- 520 - 565: Verde.
- 500 - 520: Cian.
- 435 - 500: Azul.
- 380 - 435: Violeta.
La luz

El resultado de esto son haces de luz que varían dentro de todo el espectro visible del color. Este fenómeno es, por ejemplo, lo que causa los arcoiris, el lugar del prisma lo ocupan las partículas de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario