Es el elemento visual más importante del dibujo y se utiliza para estructurar el dibujo, dar profundidad y volumen, pero también como sombreado.
GRAFISMO Y TRAZO
Cuando la línea se materializa sobre una superficie se convierte en trazo.
Si el trazo se realiza aumentando y disminuyendo su grosor a lo largo del recorrido, las líneas que resultan están moduladas.
Con ellas se enfatizan determinados aspectos de la forma, zonas más importantes, luces, sombras, etcétera.
La línea presenta diferentes características gráficas: puede ser continua, discontinua, fina, gruesa, modulada, homogénea en grosor o tono, tenue o intensa.
Al igual que cada persona tiene su propia manera de escribir las letras, cada autor tiene estilo al representar las formas. Los artistas transmiten con la línea rasgos de su personalidad; es lo que se conoce como grafismo.
LA LÍNEA CREA Y DIBUJA FORMAS
LA LÍNEA CREA Y DIBUJA FORMAS
Existen diferentes tipos de líneas capaces de crear distintos niveles de representación
- Línea de contorno: es la línea que marca el perfil de las figuras y de los objetos
- Línea de sombreado: es aquella que crea zonas claras de luz y zonas oscuras de sombra mediante entramado de líneas más o menos juntas o superpuestas, dando volumen y profundidad a la imagen.
- Línea objetual: es la línea que se percibe como un objeto, que es a la vez estructura y forma de él. Suele utilizarse en pictogramas
- s.
LA LÍNEA COMPONE IMÁGENES
Si observamos una imagen podemos comprobar que en ella aparecen una serie de líneas que cumplen diferentes funciones
Si observamos una imagen podemos comprobar que en ella aparecen una serie de líneas que cumplen diferentes funciones
- Vectores de dirección: vectores imaginarios que señalan distintas zonas de interés
- Separación de planos: líneas que separan zonas de distinta importancia. Esta separación se puede obtener de manera intencionada, con los contornos de las formas, con los cambios de color o por contrastes lumínicos
- Profundidad: con la línea también se puede dar profundidad a una imagen.
PROCESO DE DIBUJAR
El proceso de dibujo consiste en realizar un estudio visual antes de hacer una obra gráfica:
Encuadre: tras observar el modelo se selecciona lo más significativo teniendo en cuenta dos aspectos; por un lado, el tamaño y el formato de los objetos (horizontales o verticales), y por otro, el punto de vista.
Encaje: esta fase consiste en simplificar la complejidad de las formas creando similitudes con formas geométricas sencillas
Esquema: después de realizar el encaje se simplifica el dibujo con los rasgos más importantes
Apunte: son dibujos rápidos, concisos y rigurosos donde se resuelven problemas básicos de espacio y volumen
Boceto: es el estudio de las diferentes posibilidades expresivas de la obra. En ellos se pueden apreciar las relaciones de proporción, situación, volumen (luces y sombras), espacio y profundidad entre las formas. Con los bocetos se decide la mejor opción para transmitir la idea prevista.
EXPRESIVIDAD DE LA LÍNEA EN COMPOSICIÓN
La línea tiene un poder expresivo y simbólico muy importante. Puede transmitir conceptos y sensaciones como espiritualidad, elegancia, reposo, estabilidad, movimiento, dinamismo, luminosidad, asombro, caos, tensión rigidez, frialdad.
- Rectas: pueden sugerir rigidez, precisión y constancia.
- Verticales: transmiten espiritualidad y elegancia
- Horizontales: muestran apego a lo terrenal, y por ser paralelas a la tierra transmiten reposo y tranquilidad.
- Inclinadas: Denotan movimiento, decisión y voluntad. Si su dirección baja de izquierda a derecha, indican descenso. Si baja de derecha a izquierda, evocan caída y tragedia.
- Curvas:cambian continuamente de dirección, por lo que producen sensaciones de movimiento, acción y dinamismo
- Radiales: se utilizan para transmitir sensaciones de luz, explosión y luminosidad.
- Quebradas: en forma de zig zag causan desequilibrio, caos, desorganización. Dan sensación de contradicción y dolor.
- Concurrentes: todas las líneas se dirigen a un punto o zona de máxima atención, nos obligan a dirigir la mirada hacia ese espacio, creando un foco de tensión y atención.
- Geométricas: realizadas generalmente con ayuda de instrumentos de dibujo, transmiten rigidez y frialdad.
- Moduladas: Expresan fuerza y determinación en el recorrido más grueso y oscuro, en las zonas finas y claras se muestran variables y elegantes.
- De sombreado: se utilizan para crear volumen. Las sombras realizadas con líneas ordenadas y tenues transmiten dulzura. Cuando las sombras se trabajan con fuertes contrastes entre luz y sombra, con trazos fuertes y superpuestos, transmiten tenebrismo y se acentúan los volúmenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario